Cómo vender un dominio que ya no utilizamos?

Cómo vender un dominio que ya no utilizamos?

En el mundo de internet muchas veces nos preguntamos cómo vender un dominio que ya no utilizamos. En este artículo procuramos contar nuestra experiencia al respecto. Entendemos que la mejor opción para vender nuestro dominio es la plataforma SEDO.

 

Cuando somos registradores de dominios muchas veces nos encontramos con clientes que desaparecen o dejan de pagar. En varios casos el dominio permanece activo ya que se contrata por un año y se debe abonar por adelantado. En dichas ocasiones siempre aparece la pregunta de qué hacer con ese dominio que el cliente abandonó. Aquí te contamos cómo vender un dominio y obtener beneficios con él.

Una opción es redireccionar ese dominio a una página afín y generar algo más de tráfico. Cuando es un dominio de un país, por ejemplo .com.uy consideramos que es la mejor opción. Sin embargo cuando es un dominio de carácter mundial (.com o .org por ejemplo) una opción muy válida es la venta del dominio o en todo caso, el parking del dominio.

El problema se presenta en cómo vender un dominio, o mejor dicho, en dónde. La mayoría de los registradores de dominios (como Godaddy) nos exigen un pago mínimo anual que ronda los 80 dólares para ingresar en sus subastas de dominios. Obviamente que si no quiere dedicarse al negocio de compra y venta de dominios es un costo que no complica, pero cuando uno quiere sacarse de arriba dos o tres dominios no vale la pena.

En el caso de SEDO te cobra una comisión por la venta del dominio. Si bien no es baja (entre 15 y 20 %), no hay costos fijos para pagar. Como no sabemos cómo podrá resultar la venta del dominio es la mejor opción.

Algunas personas han hecho pequeñas fortunas comprando y vendiendo dominios. En algunos casos han comprado dominios por 15 dólares y los han vendido por 15 mil o 150 mil o más. Pero no nos ilusionemos gratuitamente. Son ejemplos contados, muy contados.

Lo más probable es que tu dominio esté mucho tiempo de oferta y recibas pocas solicitudes de algún interesado en comprarlo. Pero no importa, mientras esté allí no pierdes nada.

 

Cómo vender un dominio en SEDO?

 

SEDO es una de las plataformas más importante a la hora de vender y comprar dominios. Además ofrece garantías para el comprador, fundamentalmente por el uso de tarjeta de crédito y demás. El que vende el dominio puede cobrar su dinero por Paypal o por transferencia bancaria.

¿Cuáles son las opciones de SEDO para vender tu dominio?

 

  • Precio fijo. En esta opción tú fijas el precio del dominio (la plataforma coloca un precio orientativo). En ese caso no hay negociación y el interesado puede comprar el dominio de forma inmediata. Según señala la empresa, de esta manera se venden los dominios tres veces más rápido. Es la opción más recomendable para los dominios con precios inferiores a los 3 mil dólares.
  • Realizar una oferta. En esta alternativa tú indicas que estás dispuesto a recibir una oferta por el dominio y allí tendrás que comenzar a negociar. Una vez que acuerdan el precio se realiza la venta.
  • Subastar el dominio. Es una modalidad que se utiliza bastante. En este caso quedas sujeto a lo que decida el mercado. Puedes colocar un precio mínimo y luego ver si hay interesados que suban el precio. Es la mejor opción para los dominios con precios superiores a los 3 mil dólares.

 

Si te interesa vender tu dominio con alguna de estas modalidades lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma SEDO.

Una vez registrado tendrás acceso a un panel de administración donde podrás insertar tu dominio para la venta. Allí tendrás que definir cómo vender tu dominio, es decir, bajo qué modalidad. Como señalamos anteriormente nosotros hemos utilizado la opción del Precio Fijo, ya que los dominios que colocamos a la venta son de precios bajos. Es importante señalar que la plataforma te sugiere un precio de venta, nosotros nunca pusimos un precio más alto que el de la sugerencia. La idea es vender el dominio lo más rápido posible.

La plataforma te pedirá que compruebes que eres el titular del dominio. Hay diversas opciones, nosotros optamos por la de mayor tiempo. En este caso SEDO chequea el Whois del dominio y listo. Al estar con el mismo mail o con el nombre del registrante en menos de 48 horas ya estás habilitado para vender. Recuerda que de colocar el dominio con el mismo nombre que utilizaste para registrarte en SEDO. Es más seguro de esta forma.

Una vez que está comprobada tu titularidad y ya fijaste el precio, el sistema coloca a la venta tu dominio. Puedes optar también por promocionar la venta. En este caso tendrás un costo mensual de unos 10 dólares. Tú sabrás si vale la pena o no contratar ese servicio. Es cierto que hay más posibilidades de promoción, pero como la venta del dominio no es inmediata quizá no valga la pena si el precio es bajo. Si tu dominio vale 150 dólares y contratas ese servicio, no es muy rentable, a no ser que lo vendas en los primeros meses.

Nosotros optamos por no contratar el servicio de difusión para dominios de precios bajos y sí el servicio de parking de dominios.

 

¿Qué es el servicio de parking de dominios SEDO?

 

SEDO te brinda la posibilidad de aparcar tu dominio con sus DNS. Para esto debes cambiar los DNS actuales de tu dominio por los de ellos.

En este caso SEDO le coloca contenido publicitario a tu dominio y lo difunde más rápido.

Esta opción cuenta con tres beneficios:

  1. Te permite ganar dinero. Casi nada. Apenas 0.04 por clic. Pero qué importa si tienes el dominio a la venta! Con los clics en un año quizás llegues a los 20 o 30 dólares. Es lo que vale el dominio. Por lo tanto no perderás dinero con él.
  2. Se vende más rápido. Con esta modalidad los dominios se venden más rápido que si estuvieran caídos o sin contenido. Según la plataforma se venden a la mitad de tiempo con este sistema. No lo sabemos con certeza, pero y si es así?
  3. Estadísticas. Puedes ver las estadísticas de las visitas y de los enlaces. Nunca está de más saber cuántas personas ingresan a tu dominio y desde qué lugar. Te podrían servir para una futura negociación.

 

Esperamos que la información de este artículo sobre cómo vender un dominio que ya no utilizamos haya sido útil. Como dijimos nosotros utilizamos la plataforma SEDO ya que es la que más se adapta a nuestros requerimientos. Si tienes dudas o consultas sobre el tema puedes escribirnos que con mucho gusto intentaremos evacuarlas.

Mucha suerte en tu venta!

 

About Author: ayr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *